NUESTROS PROYECTOS
más destacados

Programa Amaia: Apoyo a mujeres en riesgo de exclusión social

El programa "Amaia" ofrece acogida temporal a mujeres inmigrantes en riesgo de exclusión social que no tienen acceso a recursos municipales. Con 9 plazas disponibles, ha acogido a mujeres y menores de diversas nacionalidades. Su objetivo es favorecer la inclusión social y laboral, proporcionando un entorno seguro donde las mujeres puedan acceder a recursos y mejorar su calidad de vida. El programa trabaja en áreas clave como alojamiento, gestiones sanitarias y administrativas, formación, inserción laboral y desarrollo de relaciones interpersonales.

Concurso de Fotografía Móvil

La Asociación de Residentes Afroamericanos de Vitoria-Gasteiz, en colaboración con el Ayuntamiento, organiza un taller de fotografía con móvil para quienes deseen aprender técnicas básicas y expresarse a través de sus imágenes. Sin necesidad de experiencia previa, los participantes explorarán conceptos clave y realizarán prácticas al aire libre.Además, se invita a formar parte del Concurso de Fotografía Móvil, un espacio para visibilizar realidades ocultas a través del arte. ¡Anímate a participar y muestra tu visión al mundo!

Etorkizun Harrera (Programa de Acogida)

El Programa Etorkizun Harrera se enfoca en la acogida y acompañamiento de personas migrantes y refugiadas que llegan a nuestra ciudad en busca de un nuevo comienzo. Este programa ofrece un entorno seguro y acogedor, con el objetivo de facilitar la integración social y cultural de los participantes. A través de talleres, asesoramiento legal y apoyo en la búsqueda de empleo y vivienda, trabajamos para que las personas que participan en este programa puedan construir una vida estable y autónoma. Además, promovemos el acceso a servicios básicos como la atención sanitaria y la formación, para asegurar que todos tengan las mismas oportunidades de desarrollo.

Semana Intercultural y Concurso de Relatos: Reflexión y Cultura Compartida

La Semana Intercultural es un espacio de encuentro que busca sensibilizar sobre la realidad de las personas migrantes y refugiadas. A través de actividades como talleres, espectáculos y una fiesta intercultural, se fomenta la integración y el reconocimiento social. Enmarcado en este evento, el Concurso Internacional de Relatos ha sido una plataforma para dar voz a historias sobre migración y pérdida. Con participación de diversos países y relatos en euskera y castellano, el certamen sigue siendo un reflejo del valor de la memoria, el refugio y la diversidad cultural.

Aukerak suspertzen (Apoyo Escolar)

El proyecto Aukerak Suspertzen tiene como objetivo ofrecer apoyo escolar a niños y niñas en riesgo de exclusión social, especialmente a aquellos que provienen de familias migrantes. A través de este programa, proporcionamos herramientas educativas y un espacio de acompañamiento para fomentar el aprendizaje y la integración en el sistema educativo. Los participantes cuentan con la ayuda de profesores y voluntarios que los apoyan en sus tareas escolares, contribuyendo a mejorar su rendimiento académico y promoviendo una mayor participación en la vida social y escolar de la comunidad. Este proyecto no solo se centra en la educación, sino también en el desarrollo personal y emocional de los menores.

Programa Voluntariado Activo

El Programa Voluntariado Activo está diseñado para involucrar a la comunidad local en el apoyo y acompañamiento a las personas migrantes y refugiadas. A través de esta iniciativa, ofrecemos a los voluntarios la oportunidad de ser parte activa en la creación de una sociedad más inclusiva y solidaria. Los voluntarios participan en diversas actividades, como acompañar a los participantes del programa Etorkizun Harrera en sus gestiones administrativas, ofrecer apoyo en la enseñanza del idioma o colaborar en talleres de integración cultural. Este proyecto no solo beneficia a los participantes, sino que también fomenta la creación de redes de apoyo y el enriquecimiento mutuo entre diferentes culturas.

¿Qué más hacemos desde la oficina?

Además de los proyectos destacados, desde la oficina también desarrollamos iniciativas como:
  • Alfabetización
  • Tiempo libre y colonias
  • Semana Intercultural
  • Campañas de sensibilización
  • Estas actividades complementan nuestro trabajo diario y refuerzan nuestro compromiso con la inclusión, la participación y la convivencia.
    es_ESSpanish